Nos enorgullece enormemente haber sido seleccionados para participar con nuestro proyecto pedagógico productivo de apicultura ambientalmente responsable y sostenible, que se desarrolla en el Centro Rural de Estudios Los Senderos, ubicado en Sasaima, Cundinamarca. Este proyecto, que ha estado en marcha durante más de 10 años, ha superado las dificultades propias de los proyectos agropecuarios y actualmente cuenta con 2 apiarios y 14 colmenas, destinadas principalmente a la protección de la especie, la polinización y la producción de miel en pequeña escala. Nuestra miel, 100% Sabor Social, ha sido el fruto de este arduo trabajo. Este proyecto, junto con otras iniciativas agropecuarias, está liderado y gestionado por los Jóvenes del programa "Joven porvenir del Cauca"; estos jóvenes residen temporalmente en nuestra sede, mientras la Fundación los apoya en sus estudios preuniversitarios y universitarios, para nosotros es motivo de orgullo y satisfacción ver cómo crecen y se preparan para ser personas que le aportan a la comunidad.
Y ahora, queremos compartir una excelente noticia con todos ustedes! En esta edición del Apifest, fuimos galardonados con el primer puesto por el alto impacto social y ambiental de nuestro proyecto apícola en Los Senderos. Este reconocimiento no habría sido posible sin el apoyo incondicional de Efecty: Giros, pagos y recargas, así como de Comapis SAS. Seguiremos trabajando en estrecha colaboración con ellos para fortalecer y consolidar esta maravillosa iniciativa.
Este maravilloso reconocimiento se traduce en: 15 cursos teóricos prácticos en apicultura certificados, 7 kits de mantenimiento de colmenas, 2 kits de manejo |
Los invitamos a hacer clic en los siguientes enlaces para que sean parte de esta experiencia y conozcan más de nuestro proyecto, así como de los momentos destacados del Apifest 2023.
Presentación del Proyecto Pedagógico Productivo de Apicultura en Los Senderos Ver video | Didier Villaquiran recibe en nombre de la Fundación el reconocimiento como un proyecto de alto impacto social y ambiental.Ver video |
¡Un fuerte abrazo y muchas gracias por ser parte de nuestra familia Zuá!
_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Contamos con su apoyo para que muchos mas jóvenes puedan hace realidad su sueño de estudiar una carrera profesional. Puede hacer su donación a nombre de la Fundación Zuá NIT. 830104271-8 a través de consignación o transferencia en las siguientes cuentas:
BANCOLOMBIA: Cuenta de Ahorros 193 110 588 03
DAVIVIENDA: Cuenta de Ahorros 005 100 104 321
BBVA: Cuenta de Ahorros 724 155 171
O por medio de nuestras plataformas de recaudación de fondos
Clic sobre la imagen
Por favor informarnos de tu transacción vía WhatsApp a Moisés Pedraza 320 849 5114