La música desarrolla la autoestima, la disciplina, el trabajo en equipo, la concentración, la inteligencia y la sensibilidad para ser un mejor ser humano; un niño que se concentra por períodos de una hora, incluso más, tocando un instrumento sea en ensayos o presentaciones, es un niño que fácilmente se concentra luego en una clase de matemáticas o cualquier otro tema.
Para ello, disponemos de dos muy buenos profesores y mínimo dos sesiones musicales semanales, todo desde la percusión corporal y el acercamiento a instrumentos como el xilófono y la flauta dulce para así fortalecer su sentido rítmico, su afinación y su lateralidad

- Se ha procurado que los niños y jóvenes tengan conocimiento teórico y práctico respecto al solfeo rítmico con diferentes niveles de dificultad
- Ejercicios de entonación como imitación, escalas mayores, canon y canciones
- Clasificación convencional de los instrumentos musicales
- Contacto con los instrumentos musicales y ubicación de las notas en estos
- Ejecución de ritmos musicales con percusión de costas.
|
_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Contamos con su apoyo para que muchos mas jóvenes puedan hace realidad su sueño de estudiar una carrera profesional. Puede hacer su donación a nombre de la Fundación Zuá NIT. 830104271-8 a través de consignación o transferencia en las siguientes cuentas:
BANCOLOMBIA: Cuenta de Ahorros 193 110 588 03
DAVIVIENDA: Cuenta de Ahorros 005 100 104 321
BBVA: Cuenta de Ahorros 724 155 171
O por medio de nuestras plataformas de recaudación de fondos
Clic sobre la imagen
Por favor informarnos de tu transacción vía WhatsApp a Moisés Pedraza 320 849 5114